LaLiga está bloqueando internet en España: Descubre cómo una VPN puede ayudar

La principal asociación de fútbol español, LaLiga, ha declarado la guerra a Cloudflare por su negativa a abordar adecuadamente (según la opinión de la asociación) la piratería en línea de los partidos de LaLiga. Como era de esperar, muchos en España están recurriendo a VPN para acceder a estos servicios legítimos.

¿Qué está pasando?

Facultada por una resolución judicial de diciembre de 2024, LaLiga está obligando a los proveedores de servicios de internet españoles — notablemente Movistar y DIGI — a bloquear miles de direcciones IP de Cloudflare debido a supuestas asociaciones previas con la piratería, incluyendo muchas que ahora son utilizadas por sitios web completamente legítimos.

Esto ha dejado a millones de personas en España sin poder acceder a unos 3000 sitios populares, incluyendo ChatGPT, Instagram, Bluesky, X y GitHub. Estos bloqueos son más frecuentes durante los fines de semana en que se transmiten en directo los partidos de LaLiga.

La disputa entre LaLiga y Cloudflare se está volviendo cada vez más acrimoniosa, con Cloudflare posicionándose como el defensor de la libertad en línea:

«Aunque LaLiga entendía perfectamente que bloquear direcciones IP compartidas afectaría los derechos de millones de consumidores para acceder a cientos de miles de sitios web que no infringen la ley, LaLiga siguió adelante con dicho bloqueo. Esto parece reflejar la creencia errónea de que sus intereses comerciales deberían prevalecer sobre los derechos de millones de consumidores a acceder a un internet abierto.»

En respuesta, LaLiga ha redoblado las acusaciones de que Cloudflare facilita deliberadamente la piratería en línea y otras actividades delictivas:

«LaLiga quiere aclarar que la tecnología estadounidense se está beneficiando con conocimiento de actividades ilegales relacionadas con la piratería deportiva en directo y otros delitos, como estafas o fraudes, ya que utiliza a sus clientes legales como escudo digital para proteger a organizaciones criminales y mafiosas.»

«LaLiga ha requerido repetidamente a Cloudflare que detenga esta actividad cómplice con organizaciones criminales, que infringen la propiedad intelectual e incurren en múltiples actividades delictivas como violaciones de propiedad intelectual, todo tipo de estafas y pornografía, sin una respuesta favorable.»

«Así, LaLiga no se opone al libre acceso a internet, sino que pide medidas y lleva a cabo acciones controladas contra empresas u organizaciones que se benefician de actos ilegales y criminales utilizando a empresas legales como escudo digital».

📌 ¿No puedes acceder a ciertas páginas web? Debes utilizar una VPN como NordVPN
(30 días de prueba gratuita) 😉

¿Cómo llegamos hasta aquí?

El caso es complejo e involucra cuestiones de protección de propiedad intelectual, neutralidad de la red y las consecuencias no intencionadas de medidas agresivas contra la piratería. Para entender cómo la disputa ha crecido tan dramáticamente, es útil ver una cronología de cómo se desarrollaron los eventos:

Diciembre 2024: Resolución judicial

Un tribunal de Barcelona exigió a los proveedores de servicios de internet bloquear direcciones IP vinculadas a transmisiones IPTV no autorizadas de contenido de LaLiga. Crucialmente, facultó a LaLiga para especificar las direcciones IP a bloquear, una lista que LaLiga puede actualizar semanalmente.

9 de febrero de 2025: Acciones iniciales de bloqueo

LaLiga anunció que había desactivado la plataforma de streaming pirata DuckVision dirigiéndose a los servicios de Cloudflare. Esta acción provocó interrupciones generalizadas para numerosos sitios web legítimos en España, ya que las direcciones IP compartidas de Cloudflare significaban que bloquear un sitio afectaba a muchos otros.

15 de febrero de 2025: LaLiga publica un comunicado oficial

LaLiga emitió un comunicado acusando a Cloudflare de proteger a sabiendas a organizaciones criminales que se benefician facilitando actividades como la trata de personas, la prostitución y la pornografía infantil. LaLiga afirmó haber identificado direcciones IP cubiertas por Cloudflare que dan acceso a contenidos ilegales, y haberlo denunciado a la policía.

Comunicado de LaLiga

16 de febrero de 2025: Se implementan bloqueos adicionales

LaLiga informó haber bloqueado con éxito dos servicios piratas adicionales de IPTV, DazcFutbolios y RBTV77, que tenían alrededor de 400000 usuarios únicos mensuales en España. Estas plataformas supuestamente estaban utilizando los servicios de Cloudflare para ocultar sus identidades y evadir las medidas diseñadas para bloquearlas.

19 de febrero de 2025: Respuesta legal de Cloudflare

Cloudflare presentó una acción legal contra LaLiga, pidiendo a un tribunal español que declarara ilegales las medidas de bloqueo de LaLiga argumentando que las medidas de bloqueo de IP eran desproporcionadas y habían bloqueado inadvertidamente a millones de usuarios el acceso a sitios web no relacionados. También sostuvo que LaLiga obtuvo la orden de bloqueo sin notificar a los proveedores de la nube y sin considerar el daño previsible a terceros.

6 de marzo de 2025: Disputa legal en curso

Ambas partes emitieron declaraciones describiendo sus posiciones en los términos más enérgicos posibles, con Cloudflare afirmando que las acciones de LaLiga representan una amenaza para el internet abierto, y que la asociación de fútbol estaba intensificando sus prácticas de bloqueo ilegal. LaLiga mantuvo su postura, acusando a Cloudflare de facilitar diversas actividades ilegales.

A menos que se encuentre algún tipo de resolución (lo que parece improbable dado lo arraigadas que están las opiniones de cada lado), se espera que la ronda actual de bloqueos dure al menos hasta el final de la temporada de fútbol de LaLiga 2024-25, programada para concluir el 25 de mayo de 2025.

Nuestra opinión y cómo una VPN puede ayudar

Independientemente de si las acusaciones de LaLiga contra Cloudflare tienen algún fundamento, es inaceptable que una única organización comercial bloquee el acceso de millones de personas a miles de sitios web y servicios en línea legales, incluyendo sitios web bancarios y servicios de los que muchos dependen para realizar sus trabajos.

Esto es puramente daño colateral, lo que significa que el remedio de LaLiga es claramente desproporcionado y crea nuevos problemas sin siquiera resolver el problema de la piratería, ya que las personas simplemente se trasladarán a nuevas plataformas para transmitir partidos ilegalmente.

Por ahora, las redes privadas virtuales como NordVPN o CyberGhost VPN proporcionan una forma conveniente de eludir estos y otros bloqueos de censura. Al conectarse a un servidor VPN ubicado en algún lugar sin censura, puede acceder a internet libre y abierto como si estuviera en ese país.

NordVPNCyberGhost VPN
Servidores
7300
11000
Países
118
100
Conexiones simultáneas
10
7
Streaming
P2P
Política de no registro
IP dedicada
Kill Switch
Split Tunneling
Precio
3,09 €
2,03 €
Prueba
30 días
45 días
5 estrellas
5 estrellas
-73% + 3 meses gratis
VER OFERTA
-83% + 4 meses gratis
VER OFERTA

NordVPN y CyberGhost VPN son servicios VPN sin registros, y con miles de servidores VPN. Ofrecen tecnologías únicas contra la censura y el enrutamiento alternativo (que enruta las conexiones a través de redes de terceros si se bloquea el acceso a sus servidores).


Advertencia: Es posible que recibamos comisiones de afiliados por productos y servicios recomendados, sin costo adicional para ti.
Más información...

Deja un comentario

-61% en tu suscripción ExpressVPN + 4 meses gratis, ¡aprovecha esta oferta!

X

Muéstrame la oferta

Gracias

O